Desde que el teletrabajo se ha instalado en nuestras vidas, muchas cosas han cambiado… y no todas para bien. Porque sí, trabajar desde casa tiene ventajas, pero también trae consigo una lista de molestias físicas que no podemos ignorar. Dolor de espalda, cuello rígido, muñecas cargadas… ¿Te suena?
Aquí es donde entra en juego la fisioterapia. Porque no solo sirve para tratar lesiones, sino también para prevenir dolores y mejorar tu bienestar general, especialmente si pasas horas frente al ordenador.
¿Por qué el teletrabajo puede pasarte factura?
Cuando trabajamos en casa, muchas veces no contamos con una silla ergonómica, el escritorio adecuado o una pantalla a la altura de los ojos. Y claro, terminamos encorvados en el sofá, en la cama o en la silla del comedor. Resultado: dolores musculares y articulares que antes ni te imaginabas.
Algunas de las molestias más comunes en teletrabajadores son:
- Dolor lumbar y cervical
- Tendinitis en muñecas o codos (síndrome del túnel carpiano, por ejemplo)
- Tensión en hombros y cuello
- Fatiga muscular y mental

Cómo puede ayudarte la fisioterapia
La fisioterapia no es solo cosa de deportistas o de personas con lesiones. Si trabajas desde casa, un fisioterapeuta puede ser tu mejor aliado para mantener el cuerpo en forma y evitar dolores.
1. Prevención con ejercicio terapéutico
Un fisio puede enseñarte ejercicios personalizados para fortalecer tu espalda, cuello y zona abdominal, esenciales para mantener una buena postura durante tu jornada laboral.
2. Estiramientos y movilidad
Aprender rutinas de estiramientos diarios puede marcar la diferencia. Con tan solo 10-15 minutos al día, reducirás la rigidez y mejorarás tu movilidad.
3. Higiene postural en casa
Un fisioterapeuta puede asesorarte sobre cómo adaptar tu espacio de trabajo, mejorar tu postura y evitar gestos repetitivos que te están pasando factura.
4. Técnicas manuales y tratamientos
Si ya tienes molestias, la fisioterapia cuenta con técnicas como masoterapia, punción seca o electroterapia que pueden ayudarte a aliviar el dolor y recuperar tu funcionalidad.
Y no olvidemos tu salud mental
El teletrabajo también puede generar estrés, ansiedad y sensación de aislamiento. El movimiento, el ejercicio y una buena postura no solo ayudan a tu cuerpo, ¡también a tu mente!

En resumen…
Teletrabajar no tiene por qué ser sinónimo de dolor. Con la ayuda de la fisioterapia, puedes convertir tu día a día en una experiencia mucho más saludable, cómoda y consciente.
¿Sientes molestias después de tus jornadas frente al ordenador? 🤔
No esperes a que el dolor vaya a más. Ponte en manos de profesionales que te ayuden a prevenir, cuidar y mejorar tu salud desde casa.
👉 En Fisioterapia en Casa, contamos con un equipo especializado en fisioterapia para teletrabajadores. ¡Contáctanos y empieza a cuidarte hoy!