Con la llegada del verano, la piscina y la playa se convierten en los mejores aliados para refrescarnos. Pero, ¿sabías que también pueden ser grandes aliadas de tu salud física? El ejercicio en el agua, además de agradable, tiene múltiples beneficios para el cuerpo, especialmente si estás en proceso de recuperación o sufres dolor articular.
Desde Fisioterapia en Casa, te explicamos por qué moverse en el agua puede ayudarte a ganar movilidad, aliviar el dolor y acelerar tu recuperación.
¿Por qué hacer ejercicio en el agua es bueno para tus articulaciones?
El agua es un medio que ofrece resistencia y soporte al mismo tiempo, lo que permite realizar ejercicios con menor impacto en las articulaciones y con mayor seguridad.
Gracias a esto, muchas personas pueden empezar antes con su recuperación después de una lesión o una cirugía. Además, al reducir el peso corporal, los movimientos son más ligeros y menos dolorosos.
Principales beneficios del ejercicio acuático:
🔹 Alivio del dolor muscular y articular.
🔹 Menor riesgo de caídas o lesiones.
🔹 Mayor amplitud de movimiento.
🔹 Mejora de la circulación.
🔹 Relajación muscular y mental.
Además, según varios estudios, moverse en el agua ayuda a mejorar la calidad del sueño y el estado emocional, favoreciendo el equilibrio físico y mental.
Propiedades del agua que ayudan en la rehabilitación
El medio acuático tiene características únicas que favorecen la recuperación funcional:
- 💦 Flotación: reduce la carga sobre las articulaciones.
- 💦 Resistencia del agua (viscosidad): permite trabajar fuerza sin impacto.
- 💦 Presión hidrostática: mejora la circulación y disminuye la inflamación.
- 💦 Temperatura templada: favorece la relajación muscular.
¿Qué patologías se pueden tratar con ejercicio en el agua?
El ejercicio terapéutico en piscina o mar está recomendado para:
- Enfermedades neurológicas.
- Fibromialgia.
- Dolor de espalda y contracturas.
- Lesiones traumáticas: esguinces, fracturas, cirugías.
- Tendinopatías.
- Problemas articulares crónicos.
¿Qué tipo de ejercicios puedes hacer?
En el agua puedes trabajar:
- 🔸 Equilibrio y control motor
- 🔸 Fuerza muscular y resistencia
- 🔸 Movimiento articular sin dolor
- 🔸 Flexibilidad de forma segura
La flotación es clave: permite realizar movimientos con más amplitud y menos dolor, ideal para personas mayores, con movilidad reducida o en rehabilitación.
En resumen
Aprovechar la piscina o la playa este verano no solo es relajante, ¡también es saludable! Si estás en tratamiento de fisioterapia, tienes dolor crónico o simplemente quieres moverte mejor sin tanto impacto, el ejercicio en el agua es una opción muy eficaz y agradable.
¿Te gustaría empezar a moverte en el agua y no sabes cómo? En Fisioterapia en Casa te ayudamos a planificar un programa adaptado a ti y tus necesidades.
🔵 Contáctanos y empieza a cuidar de tu salud este verano… también dentro del agua.