Frío o calor en una lesión. Cómo y cuándo aplicarlo

Frío o calor. Aprender cuándo usar cada uno en una lesión y cómo aplicarlo es uno de los dilemas más comunes en fisioterapia. Es una pregunta que escuchamos casi a diario en nuestras sesiones de fisioterapia a domicilio. ¿Cuál es mejor? ¿Cuándo usar uno u otro? ¡Hoy te lo aclaramos todo de forma sencilla y útil!

Desde Fisioterapia en casa, te explicamos cómo actúan el frío y el calor en tu cuerpo, cuándo usarlos, cómo aplicarlos bien y qué precauciones tener en cuenta.


Frío y calor: ¿qué efecto tienen en el cuerpo?

✅ Efectos del frío en una lesión

Aplicar frío (crioterapia) provoca una vasoconstricción, es decir, una reducción del flujo sanguíneo. Esto tiene dos beneficios principales:

  • Efecto antiinflamatorio
  • Efecto analgésico (alivia el dolor)

Ideal para tratar lesiones recientes o inflamaciones agudas.

✅ Efectos del calor en una lesión

El calor (termoterapia), en cambio, produce vasodilatación, aumentando el flujo sanguíneo en la zona. Esto ayuda a:

  • Relajar los músculos
  • Reducir la rigidez articular
  • Mejorar la elasticidad de los tejidos

Perfecto para molestias musculares o contracturas.


¿Cuándo aplicar frío o calor en una lesión?

Aquí tienes una guía rápida para saber si aplicar frío o calor en una lesión

🧊 Cuándo aplicar FRÍO

  • Traumatismos
  • Esguinces
  • Hematomas
  • Sobrecarga muscular tras entrenamientos
  • Bursitis
  • Epicondilitis
  • Procesos inflamatorios
  • Calambres
  • Dolor articular agudo

🔥 Cuándo aplicar CALOR

  • Contracturas musculares
  • Dolor muscular crónico
  • Rigidez muscular
  • Dolores sin inflamación

¿Cómo aplicar frío o calor de forma segura?

Tanto el frío como el calor pueden ser muy efectivos si se aplican correctamente. Ten en cuenta:

✔️ Tiempo recomendado: 10-15 minutos
✔️ Frecuencia: cada 2 horas si es necesario
✔️ Nunca lo apliques directamente sobre la piel (usa una toalla o tela fina)
✔️ No lo uses mientras duermes


¿Cuándo NO debes aplicar frío o calor?

❌ Contraindicaciones del frío:

  • Heridas abiertas
  • Infecciones
  • Enfermedad de Raynaud
  • Personas con alta sensibilidad al frío
  • Problemas de circulación o sensibilidad

❌ Contraindicaciones del calor:

  • Inflamación aguda
  • Cardiopatías
  • Infecciones
  • Hipotensión grave

¿Necesitas ayuda profesional?

Si tienes dudas o necesitas un tratamiento personalizado, en Fisioterapia en casa te ayudamos desde la comodidad de tu hogar. Contamos con fisioterapeutas especializados que te indicarán el mejor abordaje según tu caso.

💬 ¿Te interesa una valoración a domicilio? ¡Escríbenos y te informamos sin compromiso!

Abrir chat
Hola! Muchas gracias por contactar con Fisioterapia en Casa.
¿En qué podemos ayudarte?