embarazo

¿Puedo ir a fisioterapia durante el embarazo?

El embarazo es una etapa llena de cambios físicos y emocionales. Muchas mujeres se preguntan si pueden acudir a fisioterapia estando embarazada o si existe alguna contraindicación. La respuesta es un rotundo sí. La fisioterapia es una excelente aliada para prevenir y aliviar molestias derivadas del embarazo y prepararse para el parto de la mejor manera posible.

Cambios físicos durante el embarazo

A medida que el bebé crece, el cuerpo de la mujer experimenta importantes cambios posturales y musculares. Algunos de los más comunes son:

  • Dolor lumbar y ciática: El aumento del peso y el desplazamiento del centro de gravedad pueden generar tensión en la zona lumbar y pinzamientos del nervio ciático.
  • Mala circulación y retención de líquidos: La presión del útero sobre la vena cava dificulta el retorno venoso, causando hinchazón en piernas y pies.
  • Alteraciones en la postura y la marcha: El cuerpo se adapta para mantener el equilibrio, lo que puede generar dolores musculares y fatiga.

A pesar de estos cambios, el embarazo no tiene por qué ser sinónimo de molestias constantes. La fisioterapia puede ayudarte a sentirte mejor y a vivir esta etapa con mayor bienestar.

Beneficios de la fisioterapia durante el embarazo

Acudir al fisioterapeuta durante la gestación puede aportar numerosos beneficios, tanto para la madre como para el bebé:

Para la futura mamá

  • Alivio del dolor lumbar y ciática: Mediante técnicas manuales, ejercicios y estiramientos.
  • Mejora de la circulación y reducción de la retención de líquidos: Gracias al drenaje linfático manual.
  • Prevención de problemas en el suelo pélvico: Ejercicios de fortalecimiento y flexibilización ayudan a prevenir prolapsos, incontinencia urinaria y diástasis abdominal.
  • Control del aumento de peso y mejora de la movilidad: Lo que reduce el riesgo de diabetes gestacional y fatiga.

Para el bebé

  • Mejor desarrollo psicomotor.
  • Reducción de la frecuencia cardíaca en reposo.
  • Mayor cantidad de líquido amniótico.

Cuándo acudir al fisioterapeuta durante el embarazo

Se recomienda comenzar las sesiones de fisioterapia prenatal a partir de la semana 16 de gestación. En esta etapa, los cambios físicos son más evidentes y pueden empezar a surgir molestias. Un fisioterapeuta especializado en embarazo te guiará con ejercicios, técnicas de relajación y tratamientos adaptados a cada trimestre.

Tratamientos seguros y recomendados

Durante el embarazo, no es recomendable el uso de fármacos para tratar dolores musculares. La fisioterapia ofrece alternativas seguras y eficaces, como:

  • Masajes terapéuticos para aliviar tensiones musculares.
  • Ejercicios posturales y de fortalecimiento para prevenir dolores y mejorar la movilidad.
  • Drenaje linfático manual para reducir hinchazón en piernas y pies.
  • Preparación del suelo pélvico para facilitar el parto y prevenir complicaciones postparto.

Conclusión

Si estás embarazada, no dudes en acudir a un fisioterapeuta especializado. No solo te ayudará a aliviar molestias y prevenir problemas, sino que también te preparará físicamente para el momento del parto y el postparto. Cuida tu cuerpo y disfruta de esta maravillosa etapa con bienestar y sin dolor.

¡Síguenos en redes para estar al día! 😊